Nación socialista:
el nacionalismo fue una doctrina totalitaria nacida en alemania este pensamiento aparese despues del comunismo grasias a un grupo de personas que querian ver un pais muy unido pero sobre todo desarrollado en todo el sentido de la palabra devido a este pensamiento los paises tomaron fuerza y se desarrollaron economicamente y socialmente esta fue fundada por Adolfo Hitler a principios de la decada del 1920 surgida por la gran humillacion que vivio alemania despues de la primera guerra mundial.
hacia la decada del 1920 esta doctina ya habia alcanzado una gran popularidad en todo el territorio aleman.
esta doctina se caracteriza por un rejimen totalitario y todas las actividades de los ciudadanos eran vijiladas al tiempo que toda la oposición era oprimida.todo esto no es mas que un paso mas alla de un gobiern absolutista.
Nación Fascista:
esto no es mas que una ideologia politica fundamentada en un proyecto de unidad monolitica denominado corporativismo esta nación mas que todo hace referencia en que una nación devia estar gobernada por una sola dictadura y por una sola persona y que el pueblo deveria seguir el camino que ellos pretenden, asu voluntad personal asi pues la nación se enmarcaba en una sola persona .
El facismo se caracteriza por un metodo de analizis o estratejias aprovechada demagojicamente para exibirlos mediante la violencia y la propaganda.
Nacionalidad Árabe:
este trata o habla sobre el gentilicioque tiene una persona que nace en los paises árabes ej: Irak,Iran tambien que ser árabes no es una un nacionalidad si no que es una manera de llamar alos paises que pertenecen ha ese territorio la realización de la unidad árabe es una aspiración muy popular entre los árabes. este imperio árabe llego haser no solamente un relijión si no también la fuente de una cultura y la expresión de una actitud tanto moral como intelectual.
domingo, 8 de mayo de 2011
jueves, 14 de abril de 2011
BASES DE DATOS ACCESS
¿QUE ES UNA BASE DE DATOS?
Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.
Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado SGBD, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos SGBD, así como su utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la informática
¿QUE ES MICROSOFT ACCESS?
Microsoft Access es un programa, utilizado en los sistemas operativos Microsoft Windows, para la gestión de bases de datos creado y modificado por Microsoft y orientado a ser usado en entornos personal o en pequeñas organizaciones. Es un componente de la suite Microsoft Office. Permite crear ficheros de bases de datos relacionales que pueden ser fácilmente gestionadas por una interfaz gráfica sencilla. Además, estas bases de datos pueden ser consultadas por otros programas. Dentro de un sistema de información, entraría dentro de la categoría de gestión, y no en la de ofimática, como podría pensarse. Este programa permite manipular los datos en forma de tablas (formadas por filas y columnas), crear relaciones entre tablas, consultas, formularios para introducir datos e informes para presentar la información.
¿que es una base de datos access?
Una base de datos suele definirse como un conjunto de información organizada sistemáticamente. En la terminología propia de las bases de datos hay tres conceptos claves dentro de las tablas: campo, registro y dato.
Un campo es cada uno de los tipos de datos que se van a usar. Se hace referencia a los campos por su nombre.
Un registro está formado por el conjunto de información en particular.
Un dato es la intersección entre un campo y un registro.
¿cuales son los componentes de una base de datos access?
son la tabla,campo, consulta,informes,macro,y formularios.
¿definicion de cada una?
Tabla: Conjunto de campos y registros donde se guarda información (datos).
Campo: Unidad mínima de información almacenada. Nombre de una columna en Access.
Consulta: Objeto de la base de datos que realiza mediante criterios el traer información de una o más tablas.
Informes: Objeto de la base de datos que permite presentar la información de una tabla en una especie de reporte para impresión, con cierto formato y organización.
Macro: Objeto que guarda un conjunto de instrucciones o grupo de instrucciones que se ejecutarán todas en conjunto en el orden declarado en la macro cuando se indique que esta se ejecute.
Formulario: Objeto que permite implementar una interfaz más amigable para el usuario para presentar y modificar información contenida en la tablas, la cuál podrá estar basada en una tabla o en un consulta.
¿ ¿cuales son los aspectos que deven tenerse encuenta para diseñar una base dde datos en access?
Una base de datos correctamente diseñada permite obtener acceso a información exacta y actualizada. Puesto que un diseño correcto es esencial para lograr los objetivos fijados para la base de datos, parece lógico emplear el tiempo que sea necesario en aprender los principios de un buen diseño ya que, en ese caso, es mucho más probable que la base de datos termine adaptándose a sus necesidades y pueda modificarse fácilmente.
En este artículo se proporcionan instrucciones para preparar una base de datos. Aprenderá a decidir qué información necesita, a dividir la información en las tablas y columnas adecuadas y a relacionar las tablas entre sí. Debe leer este artículo antes de crear la primera base de datos.
El proceso de diseño
Determinar la finalidad de la base de datos
Buscar y organizar la información necesaria
Dividir la información en tablas
Convertir los elementos de información en columnas
Especificar claves principales
Crear relaciones entre las tablas
Ajustar el diseño
Aplicar las reglas de normalización
Para obtener más información
Algunos términos sobre bases de datos que debe conocer
Microsoft Office Access 2007 organiza la información en tablas, que son listas y columnas similares a las de los libros contables o a las de las hojas de cálculo de Microsoft Office Excel 2007. Una base de datos simple puede que sólo contenga una tabla, pero la mayoría de las bases de datos necesitan varias tablas. Por ejemplo, podría tener una tabla con información sobre productos, otra con información sobre pedidos y una tercera con información sobre clientes.
.
Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.
Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado SGBD, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos SGBD, así como su utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la informática
¿QUE ES MICROSOFT ACCESS?
Microsoft Access es un programa, utilizado en los sistemas operativos Microsoft Windows, para la gestión de bases de datos creado y modificado por Microsoft y orientado a ser usado en entornos personal o en pequeñas organizaciones. Es un componente de la suite Microsoft Office. Permite crear ficheros de bases de datos relacionales que pueden ser fácilmente gestionadas por una interfaz gráfica sencilla. Además, estas bases de datos pueden ser consultadas por otros programas. Dentro de un sistema de información, entraría dentro de la categoría de gestión, y no en la de ofimática, como podría pensarse. Este programa permite manipular los datos en forma de tablas (formadas por filas y columnas), crear relaciones entre tablas, consultas, formularios para introducir datos e informes para presentar la información.
¿que es una base de datos access?
Una base de datos suele definirse como un conjunto de información organizada sistemáticamente. En la terminología propia de las bases de datos hay tres conceptos claves dentro de las tablas: campo, registro y dato.
Un campo es cada uno de los tipos de datos que se van a usar. Se hace referencia a los campos por su nombre.
Un registro está formado por el conjunto de información en particular.
Un dato es la intersección entre un campo y un registro.
¿cuales son los componentes de una base de datos access?
son la tabla,campo, consulta,informes,macro,y formularios.
¿definicion de cada una?
Tabla: Conjunto de campos y registros donde se guarda información (datos).
Campo: Unidad mínima de información almacenada. Nombre de una columna en Access.
Consulta: Objeto de la base de datos que realiza mediante criterios el traer información de una o más tablas.
Informes: Objeto de la base de datos que permite presentar la información de una tabla en una especie de reporte para impresión, con cierto formato y organización.
Macro: Objeto que guarda un conjunto de instrucciones o grupo de instrucciones que se ejecutarán todas en conjunto en el orden declarado en la macro cuando se indique que esta se ejecute.
Formulario: Objeto que permite implementar una interfaz más amigable para el usuario para presentar y modificar información contenida en la tablas, la cuál podrá estar basada en una tabla o en un consulta.
¿ ¿cuales son los aspectos que deven tenerse encuenta para diseñar una base dde datos en access?
Una base de datos correctamente diseñada permite obtener acceso a información exacta y actualizada. Puesto que un diseño correcto es esencial para lograr los objetivos fijados para la base de datos, parece lógico emplear el tiempo que sea necesario en aprender los principios de un buen diseño ya que, en ese caso, es mucho más probable que la base de datos termine adaptándose a sus necesidades y pueda modificarse fácilmente.
En este artículo se proporcionan instrucciones para preparar una base de datos. Aprenderá a decidir qué información necesita, a dividir la información en las tablas y columnas adecuadas y a relacionar las tablas entre sí. Debe leer este artículo antes de crear la primera base de datos.
El proceso de diseño
Determinar la finalidad de la base de datos
Buscar y organizar la información necesaria
Dividir la información en tablas
Convertir los elementos de información en columnas
Especificar claves principales
Crear relaciones entre las tablas
Ajustar el diseño
Aplicar las reglas de normalización
Para obtener más información
Algunos términos sobre bases de datos que debe conocer
Microsoft Office Access 2007 organiza la información en tablas, que son listas y columnas similares a las de los libros contables o a las de las hojas de cálculo de Microsoft Office Excel 2007. Una base de datos simple puede que sólo contenga una tabla, pero la mayoría de las bases de datos necesitan varias tablas. Por ejemplo, podría tener una tabla con información sobre productos, otra con información sobre pedidos y una tercera con información sobre clientes.
.
martes, 12 de abril de 2011
comflictos en libia
pienso que de alguna forma el señor gadafi tiene que abandonar el poder en libia ya que todo esto a probocado una crisis politica y economica muy grabe en este pais, ya que han sidos muchos años en el poder y el pueblo ya no aguanta mas del mal gobierno que se da en dicho pais estoy de acuerdo con lo que hizo la comunidad internacional en sierta forma pero creo de que no devieron intervenir de esa forma que lo hicieron. por que todo esto provoca mas guerra y el pais no quiere guerra sino el sece al fuego a unque de alguna forma estas grandes potencias que intervinieron en libia lo hicieron tambien con otro objetivo ya que este pais tiene mucho petroleo lo que no tienen las grandes potencias europeas.
martes, 5 de abril de 2011
ECONOMIA POLITICA
PRODUCCION:es el proceso de creación de los bienes materiales necesarios para la existencia y el desarrollo de la sociedad.
DISTRIBUCION:es la accion y efecto de distribuir.
CONSUMO: la etapa final del proceso económico, especialmente del productivo, definida como el momento en que un bien o servicio produce alguna utilidad al sujeto consumidor.
EVOLUCION:la accion y efecto de transformarce moverse
CLASES SOCIALES:Clase social es una forma de estratificación social en la cual un grupo de individuos comparten una característica común que los vincula socioeconómicamente.
BURGUESIA:Burguesía es un término utilizado principalmente en la economía política, y también extensivamente en sociología e historia. La palabra de origen francés describía originalmente a los habitantes urbanos.
MERCANTILISMO:tendencia de la economía política burguesa y de la política económica de los estados en la época de la acumulación originaria del capital.
PLUSVALIA: valor que el trabajo no pagado del obrero asalariado crea por encima del valor de su fuerza de trabajo y del que se apropia gratuitamente el capitalista.
LIVERALISMO ECONOMICO:El liberalismo económico es la doctrina económica desarrollada durante la Ilustración, formulada de forma completa en primer lugar por Adam Smith y David Ricardo, que reclama la mínima interferencia del Estado en la economía.
MODO DE PRODUCCION PRIMITIVO: primer modo de producción en la historia de la humanidad. La base de sus relaciones de producción era la propiedad colectiva de cada comunidad sobre los medios de producción, tipo de propiedad que correspondía a las fuerzas productivas primitivas, sin desarrollar. La debilidad del hombre aislado y la imposibilidad de producir y luchar con la naturaleza individualmente requerían que la propiedad sobre los medios de producción y el trabajo fuesen colectivos
Al incrementarse las fuerzas productivas, surgió la división natural del trabajo por el sexo y la edad. La horda primitiva pasa a ser la organización gentilicia de la sociedad. La gens constituía un grupo de hombres que constaba, al principio, de unas decenas de individuos enlazados por vínculos de parentesco consanguíneo en línea materna. En determinada fase, fue la mujer la que ocupó una situación dominante en la comunidad gentilicia.
MODO DE PRODUCCIÓN ESCLAVISTA:El modo de producción esclavista es uno de los modos de producción que Marx definió como estadios de la evolución de la historia económica definidos por un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas y una forma particular de relaciones de producción.
En el modo de producción esclavista, la fuerza de trabajo está sometida a esclavitud, es decir, no es propiedad de los trabajadores que por tanto no tienen que ser retribuidos los proletarios del modo de producción capitalista poseen al menos su fuerza de trabajo y han de ser retribuidos con el salario
MODO DE PRODUCCIÓN FEUDAL:es el modo de producción de los bienes materiales basada en la propiedad feudal sobre la tierra y la propiedad parcial sobre los trabajadores campesinos siervos, así como en la explotación de estos últimos por parte de los señores feudales. El feudalismo surgió como resultado de la descomposición del régimen esclavista y, en algunos países, del régimen de la comunidad primitiva.
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA:el modo de producción capitalista surgio en el seno del feudalismo en la europa de la edad media basada en la amplia utilizacion de trabajo asalariado de los operarios.
MODO DE PRODUCCIÓN SOCIALISTA:propone un adistribuccion justa de las riquesas y condena la propiedad privada de los medios de producción. dice que no deben existir clases sociales ademas desaparece la explotacción del hombre por el mismo hombre y propone que las relacción sociales de producción son de cooperacción y ayuda mutua.
ADAN SMITH:creia que el comportamiento humano la presencia de un dualidad entre razon e impulsos pasionales ademas creia en una mano invisible su principal aporte fue el analisis del mecanismo.
DAVID RICARDO: Se formo de manera autodidacta y tardía, y se debió a la lectura de la obra fundamental de Adam Smith, La riqueza de las naciones. A partir de ella desarrolló su propio pensamiento, centrado inicialmente en cuestiones monetarias.
JOHN KEYNES: Todos sus escritos económicos fueron respuesta a problemas acuciantes de la economía de su tiempo, escribió La moneda india y las finanzas (1913). Las consecuencias económicas de la paz (1919), participó como representante del Tesoro en una delegacción.
ROBERT MALTHUS: sostenía que el crecimiento demográfico es mayor que el de los medios de subsistencia, afectados por la ley de rendimientos decrecientes. Así, mientras la población crece en progresión geométrica, la producción de alimentos lo hace en progresión aritmética.
KARL MARX: Estudió en las universidades de Bonn, Berlín y Jena, doctorándose en Filosofía en 1841. Desde esa época, el pensamiento de Marx quedaría asentado sobre la dialéctica de Hegel, si bien sustituyó el idealismo de éste por una concepción materialista, según la cual las fuerzas económicas constituyen la infraestructura que determina en última instancia los fenómenos.
FRIEDRICH ENGELS: Al frente de los negocios familiares en Inglaterra, conoció las míseras condiciones de vida de los trabajadores de la primera potencia industrial del mundo; más tarde plasmaría sus observaciones en su libro La situación de la clase obrera en Inglaterra. En 1844 se adhirió definitivamente al socialismo y entabló una duradera amistad con Karl Marx.
DISTRIBUCION:es la accion y efecto de distribuir.
CONSUMO: la etapa final del proceso económico, especialmente del productivo, definida como el momento en que un bien o servicio produce alguna utilidad al sujeto consumidor.
EVOLUCION:la accion y efecto de transformarce moverse
CLASES SOCIALES:Clase social es una forma de estratificación social en la cual un grupo de individuos comparten una característica común que los vincula socioeconómicamente.
BURGUESIA:Burguesía es un término utilizado principalmente en la economía política, y también extensivamente en sociología e historia. La palabra de origen francés describía originalmente a los habitantes urbanos.
MERCANTILISMO:tendencia de la economía política burguesa y de la política económica de los estados en la época de la acumulación originaria del capital.
PLUSVALIA: valor que el trabajo no pagado del obrero asalariado crea por encima del valor de su fuerza de trabajo y del que se apropia gratuitamente el capitalista.
LIVERALISMO ECONOMICO:El liberalismo económico es la doctrina económica desarrollada durante la Ilustración, formulada de forma completa en primer lugar por Adam Smith y David Ricardo, que reclama la mínima interferencia del Estado en la economía.
MODO DE PRODUCCION PRIMITIVO: primer modo de producción en la historia de la humanidad. La base de sus relaciones de producción era la propiedad colectiva de cada comunidad sobre los medios de producción, tipo de propiedad que correspondía a las fuerzas productivas primitivas, sin desarrollar. La debilidad del hombre aislado y la imposibilidad de producir y luchar con la naturaleza individualmente requerían que la propiedad sobre los medios de producción y el trabajo fuesen colectivos
Al incrementarse las fuerzas productivas, surgió la división natural del trabajo por el sexo y la edad. La horda primitiva pasa a ser la organización gentilicia de la sociedad. La gens constituía un grupo de hombres que constaba, al principio, de unas decenas de individuos enlazados por vínculos de parentesco consanguíneo en línea materna. En determinada fase, fue la mujer la que ocupó una situación dominante en la comunidad gentilicia.
MODO DE PRODUCCIÓN ESCLAVISTA:El modo de producción esclavista es uno de los modos de producción que Marx definió como estadios de la evolución de la historia económica definidos por un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas y una forma particular de relaciones de producción.
En el modo de producción esclavista, la fuerza de trabajo está sometida a esclavitud, es decir, no es propiedad de los trabajadores que por tanto no tienen que ser retribuidos los proletarios del modo de producción capitalista poseen al menos su fuerza de trabajo y han de ser retribuidos con el salario
MODO DE PRODUCCIÓN FEUDAL:es el modo de producción de los bienes materiales basada en la propiedad feudal sobre la tierra y la propiedad parcial sobre los trabajadores campesinos siervos, así como en la explotación de estos últimos por parte de los señores feudales. El feudalismo surgió como resultado de la descomposición del régimen esclavista y, en algunos países, del régimen de la comunidad primitiva.
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA:el modo de producción capitalista surgio en el seno del feudalismo en la europa de la edad media basada en la amplia utilizacion de trabajo asalariado de los operarios.
MODO DE PRODUCCIÓN SOCIALISTA:propone un adistribuccion justa de las riquesas y condena la propiedad privada de los medios de producción. dice que no deben existir clases sociales ademas desaparece la explotacción del hombre por el mismo hombre y propone que las relacción sociales de producción son de cooperacción y ayuda mutua.
ADAN SMITH:creia que el comportamiento humano la presencia de un dualidad entre razon e impulsos pasionales ademas creia en una mano invisible su principal aporte fue el analisis del mecanismo.
DAVID RICARDO: Se formo de manera autodidacta y tardía, y se debió a la lectura de la obra fundamental de Adam Smith, La riqueza de las naciones. A partir de ella desarrolló su propio pensamiento, centrado inicialmente en cuestiones monetarias.
JOHN KEYNES: Todos sus escritos económicos fueron respuesta a problemas acuciantes de la economía de su tiempo, escribió La moneda india y las finanzas (1913). Las consecuencias económicas de la paz (1919), participó como representante del Tesoro en una delegacción.
ROBERT MALTHUS: sostenía que el crecimiento demográfico es mayor que el de los medios de subsistencia, afectados por la ley de rendimientos decrecientes. Así, mientras la población crece en progresión geométrica, la producción de alimentos lo hace en progresión aritmética.
KARL MARX: Estudió en las universidades de Bonn, Berlín y Jena, doctorándose en Filosofía en 1841. Desde esa época, el pensamiento de Marx quedaría asentado sobre la dialéctica de Hegel, si bien sustituyó el idealismo de éste por una concepción materialista, según la cual las fuerzas económicas constituyen la infraestructura que determina en última instancia los fenómenos.
FRIEDRICH ENGELS: Al frente de los negocios familiares en Inglaterra, conoció las míseras condiciones de vida de los trabajadores de la primera potencia industrial del mundo; más tarde plasmaría sus observaciones en su libro La situación de la clase obrera en Inglaterra. En 1844 se adhirió definitivamente al socialismo y entabló una duradera amistad con Karl Marx.
jueves, 17 de marzo de 2011
martes, 15 de marzo de 2011
tratado de libre comercio
Un Tratado de Libre Comercio (TLC) consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes. Básicamente, consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios. Este acuerdo se rige por las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) o por mutuo acuerdo entre los países. Un TLC no necesariamente conlleva una integración económica, social y política regional, como es el caso de la Unión Europea, la Comunidad Andina, el Mercosur y la Comunidad Sudamericana de Naciones. Si bien estos se crearon para fomentar el intercambio comercial, también incluyeron cláusulas de política fiscal y presupuestario, así como el movimiento de personas y organismos políticos comunes, elementos ausentes en un TLC. Objetivos oficiales de un TLC Los principales objetivos de un TLC son: Eliminar barreras que afecten o mermen el comercio. Promover las condiciones para una competencia justa. Incrementar las oportunidades de inversión. Proporcionar una protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)